Facultad de Filosofía y Letras

Universidad Autónoma de Sinaloa

Facultad de Filosofía y Letras

Licenciatura en Sociología

Formar profesionales de la Sociología, competentes para investigar y elaborar propuestas de solución a problemas en diversos campos de la vida social, con rigurosidad científica y ética, comprometidos con un desarrollo sustentable a nivel local, nacional e internacional, y con espíritu de solidaridad, interculturalidad y humanismo.

...

El objetivo del programa es que los estudiantes adquieran herramientas que les permitan identificar y profundizar en el análisis de los aspectos sociales que se relacionan con su práctica profesional como diseñadores. Esto tiene que ver con dos líneas de abordajes: por un lado, el análisis del contexto social y de los factores culturales económicos que lo atraviesan en términos generales y, por otro, de la conformación social de la propia práctica profesional y su producto, teniendo en cuenta sus instituciones, espacios de circulación, los distintos actores que participan, sus redes formales e informales, atendiendo a sus lógicas específicas y a cómo éstas se relacionan con otras esferas de la sociedad.

El profesional de la sociología estará a cargo del análisis de los procesos y las transformaciones sociales, con la finalidad de descubrir las tendencias de los cambios de la sociedad, mediante la comprensión de la realidad, pudiendo fundamentar propuestas para la solución de problemas que afecten los diferentes grupos sociales en la vida nacional y en nuestro estado. En particular, será un observador objetivo y riguroso de los fenómenos de nuestra cambiante sociedad, así como una intelectual consiente del momento que le toca vivir.

  • Analista en el procesamiento de datos públicos y privados.
  • Docente e investigador.
  • Gestor en las organizaciones públicas y privadas.
  • Diseña proyectos económicos y de desarrollo social: eje. SEDESOL, PROFECO, INEGI, sector salud, etc.
  • Investigador social en diversas áreas de seguridad: eje. prevención del delito, control y evaluación, etc.
  • Manejo en el área de recursos humanos al interior de organizaciones públicas y privadas.
  • Diseña y analiza encuestas a través de diferentes medios de comunicación local, nacional e internacional.
  • Gestión empresarial.
  • Analista urbano y rural.
  • Especialista conocedor del diseño, la gestión, planificación y evaluación de las políticas públicas y sociales.
  • Gestión Social en partidos políticos.

Jefa de carrera: Dra. Paulina Araceli Soto Carballo
Duración: 8 semestres
Turno: vespertino
Horario: lunes a viernes de 15:00 a 20:00 horas.

Dirección: Calle Josefa Ortiz de Domínguez S/N Ciudad Universitaria, Polígono Sur, C.P. 80013, Culiacán Rosales, Sinaloa, México.
Ubicación: Encuentranos!
Teléfono: 6671-465096 y 6671-53686